http://revista.redinsta.com/index.php/instamagazine/issue/feed INSTA MAGAZINE 2020-12-21T01:44:28+00:00 INSTA MAGAZINE revistaindexada@insta.edu.ec Open Journal Systems <p>Es una publicación técnico científico del INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO "DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS" - INSTA editada desde octubre del 2019 con periodicidad semestral. Tiene por objetivo difundir artículos originales, de revisión, opinión y ensayos en las áreas de Electricidad, Electrónica, Redes y Telecomunicaciones, TIC, Mecánica Automotriz, Automatización industrial, Gestión de la Internet, Biotecnología, Nanotecnología, Bienestar comunitario e integral, Calidad de vida y confort.</p> <p> </p> http://revista.redinsta.com/index.php/instamagazine/article/view/21 2020-12-21T01:44:28+00:00 2020-12-21T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2020 INSTA MAGAZINE http://revista.redinsta.com/index.php/instamagazine/article/view/16 Eficiencia Energética en Vehículos Livianos 2020-12-21T00:02:22+00:00 Manuel Maria López Palaquibay manuel.lopez@insta.edu.ec <p>El estudio tiene como objetivo valorar, estrategias tecnológicas y operacionales que mejoran el rendimiento de los vehículos livianos. Además, se identifican metodologías encaminadas a la medición del consumo energético y emisiones de los vehículos, por otro lado, se evalúa la conducción eficiente como estrategia de eficiencia energética. Se implementó la metodología de pruebas basada en la Regulación CFR 40 de los Estados Unidos y COPANT en un laboratorio del país, y evaluó mediante el aseguramiento metrológico. el consumo de combustible en un vehículo liviano de combustión interna. Finalmente, se concluyó que, empleando conducción eficiente se evidencia un aumento en el rendimiento del 15% y 20% en pruebas de laboratorio y ruta respectivamente.</p> 2020-12-21T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2020 INSTA MAGAZINE http://revista.redinsta.com/index.php/instamagazine/article/view/17 Desarrollo e Innovación de Sistemas de Inyección de Agua en un Motor de Combustión Interna Alternativo “Mayor eficiencia - Reducción de Emisiones Contaminantes” 2020-12-21T00:25:13+00:00 Alex Bladimir Anrango Catucuamba alex.anrango@insta.edu.ec <p>El objeto de este documento es investigar y dar a conocerlos diferentes procesos de inyección de agua aplicados en un MCIA, sus ventajas y desventajas técnicas, para poder comprobar los resultados obtenidos con una simulación realizada por varios autores. Con base en una exhaustiva revisión bibliográfica se considera que el empleo de un sistema de inyección de agua resulta muy beneficioso, a fin de conseguir cumplir las normativas de anticontaminación, que cada vez son más restrictivas.<br>Después de realizar simulaciones pertinentes y un estudio paramétrico se observa como las tendencias y valores concuerdan con lo esperado. Para la validación de datos se toma la comparación de los resultados obtenidos con aquellos publicados en diferentes artículos. Una vez validados, se concluye que un sistema de inyección de agua puede ser considerado como un buen sustituto de sistemas actuales tales como sistemas EGR y/o catalizadores de reducción de NOX, mejorando además el rendimiento y las prestaciones de un MCIA.</p> 2020-12-21T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2020 INSTA MAGAZINE http://revista.redinsta.com/index.php/instamagazine/article/view/18 Uso de Pseudotallo del Banano en Alerones Delanteros de Monoplazas Estilo Go-Kart 2020-12-21T00:40:49+00:00 Jose Andres Beltran Ruiz jose.beltran@insta.edu.ec <p>La investigación aborda la utilización del pseudotallo del banano como fibra (FSB) para la fabricación de alerones delanteros a utilizarse en la mejora de la aerodinámica del monoplaza estilo go-kart, para lo cual, se realizaron pruebas con distintos reactivos químicos (anhídrido acético, epiclorhidrina), para la fabricación de las probetas se usó resina poliéster y peróxido de benzoilo en relación 100:2; con las probetas se realizó pruebas mecánicas del materia (tensión, impacto) con muestras con distinto porcentaje de aporte de FSB 5, 10, 15 20, 25%; lo utilizado en los alerones es el NACA 6412 con el cual se efectuaron pruebas de sustentación, resistencia, eficiencia en simulador CFD, estos análisis se realizaron con distintos ángulos de ataque 0, 5, 10, 12, 15, 20°; los alerones y probetas fueron realizados por moldeo manual de la fibra. Las pruebas revelaron como el mejor compuesto es el de 15% de aporte de fibra con un valor de 35N/mm2 de tensión, 3% deformación, módulo de Young 1,13. El perfil NACA 6412, con un ángulo de ataque de 12°, genera una sustentación 1,55, resistencia 0,16. Por lo que conlleva a la fabricación de alerones delanteros para monoplazas, estilo go-kart con FSB al 15% de aporte de material, y con un perfil NACA 6412 con un ángulo de ataque de 12°.</p> 2020-12-21T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2020 INSTA MAGAZINE http://revista.redinsta.com/index.php/instamagazine/article/view/20 Análisis de los Parámetros Mecánicos y Térmicos Característicos de un Motor de Combustión Interna al Utilizar Diversos Tipos de Aditivos en Combustibles Comerciales. 2020-12-21T01:38:52+00:00 Darwin Wladimir Cruz Gallo darwin.cruz@insta.edu.ec <p>Por medio de avances en la industria automotriz se requiere encontrar técnicas que permitan mejorar la calidad de los combustibles de tal manera, que estos permitan tener una mejor combustión en los motores, y a su vez, mejorar su potencia, torque y consumo de combustible, de tal forma que sean más amigables con el medio ambiente. Las empresas se han dedicado al estudio de los aditivos, que junto con la gasolina van a lograr cumplir con los propósitos nombrados, proporcionando una combustión más eficiente y a su vez, brindando el cuidado del motor dada la contra explosiones, que suceden en el mismo, cuando el combustible es de mala calidad. Estos aditivos aumentan el octanaje que es la propiedad auto detonante de la gasolina, con esto, se va a conseguir alargar y mejorar los parámetros característicos de los vehículos. Los aditivos que se han utilizado en los combustibles comerciales del país van a ser evaluados en el motor de combustión interna para investigar la influencia en sus parámetros característicos. Dentro de este proyecto, se realizará un análisis de los parámetros característicos del motor tales como: potencia, torque, consumo de combustible, así como también, el análisis de gases, y el poder calorífico de las mezclas, marcando las diferencias entre las pruebas estándar y las pruebas con los distintos aditivos.</p> 2020-12-21T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2020 INSTA MAGAZINE http://revista.redinsta.com/index.php/instamagazine/article/view/19 Investigación Exploratoria sobre el Aumento de Bioetanol en la Gasolina de Ecuador 2020-12-21T01:26:06+00:00 Diego Roberto Pucúji Pillajo diego.pucuji@insta.edu.ec <p>Por medio de avances en la industria automotriz se requiere encontrar técnicas que permitan mejorar la calidad de los combustibles de tal manera que estos permitan tener una mejor combustión en los motores, y a su vez mejorar su potencia, torque y consumo de combustible, de tal forma que también sean más amigables con el medio ambiente, por lo cual las empresas se han dedicado al estudio de los aditivos, que junto con la gasolina van a lograr cumplir con los propósitos nombrados, proporcionando una combustión más eficiente y a su vez, brindando el cuidado del motor debido a las contra explosiones que suceden en el mismo cuando el combustible es de mala calidad, estos aditivos aumentan el octanaje que es la propiedad auto detonante de la gasolina, con esto, se va a conseguir alargar y mejorar los parámetros característicos de los vehículos. Los aditivos que se han utilizado en los combustibles comerciales del país van a ser evaluados en el motor de combustión interna para investigar la influencia en sus parámetros característicos. Dentro de este proyecto, se realizará un análisis de los parámetros característicos del motor tales como: potencia, torque, consumo de combustible, así también como el análisis de gases, y el poder calorífico de las mezclas, marcando las diferencias entre las pruebas estándar y las pruebas con los distintos aditivos.</p> 2020-12-21T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2020 INSTA MAGAZINE