INSTA MAGAZINE
http://revista.redinsta.com/index.php/instamagazine
<p>Es una publicación técnico científico del INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO "DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS" - INSTA editada desde octubre del 2019 con periodicidad semestral. Tiene por objetivo difundir artículos originales, de revisión, opinión y ensayos en las áreas de Electricidad, Electrónica, Redes y Telecomunicaciones, TIC, Mecánica Automotriz, Automatización industrial, Gestión de la Internet, Biotecnología, Nanotecnología, Bienestar comunitario e integral, Calidad de vida y confort.</p> <p> </p>Instituto Superior Técnológico "De Tecnologías Apropiadas" - INSTAes-ESINSTA MAGAZINE2697-3308La psicología en las ventas: comprendiendo el comportamiento del consumidor
http://revista.redinsta.com/index.php/instamagazine/article/view/51
<p>La psicología aplicada a las ventas se ha convertido en una disciplina esencial para comprender y anticipar el comportamiento de los consumidores. El objetivo principal de este estudio consiste en descifrar de qué manera las emociones, las percepciones y los patrones de pensamiento de los consumidores inciden directamente en sus elecciones de compra. A través de la aplicación de una metodología cualitativa, se llevó a cabo un análisis exhaustivo de la documentación y la literatura disponibles, así como el estudio de casos concretos. Como resultado de este trabajo, se pudo concluir que los consumidores no se guían únicamente por necesidades racionales o pragmáticas, sino que factores psicológicos, como la conexión emocional, la percepción del valor y el deseo de pertenencia, desempeñan un papel crítico en sus decisiones de compra. Estos hallazgos indican que las estrategias de venta deben abordar de manera integral tanto las necesidades tangibles como las emocionales del consumidor para lograr un impacto efectivo</p>Janeth Ximena Tapia Montalvo
Derechos de autor 2023 INSTA MAGAZINE
2023-11-062023-11-0661Importancia de la cultura tributaria para minimizar impuestos en el Ecuador
http://revista.redinsta.com/index.php/instamagazine/article/view/49
<p>El presente trabajo de investigación se enfoca en resaltar la importancia de la cultura tributaria como un factor determinante en la gestión de impuestos en Ecuador. A través de una exhaustiva revisión de la literatura, se ha confirmado que la cultura tributaria juega un papel fundamental en la recaudación de impuestos y en la lucha contra la evasión fiscal en el país. La debilidad histórica de esta cultura tributaria ha resultado en una baja recaudación de impuestos y una elevada evasión fiscal. Para mejorar esta situación, se han identificado diversas estrategias efectivas, como la promoción de la educación fiscal, la simplificación del sistema tributario, el fortalecimiento de los mecanismos de control y fiscalización, así como la implementación de políticas tributarias claras, justas y estables. La mejora de la cultura tributaria no solo incide positivamente en la recaudación de impuestos, sino también en la economía en su conjunto. Una cultura tributaria sólida puede impulsar la transparencia y la confianza en el sistema tributario, lo que, a su vez, puede atraer inversiones y fomentar el desarrollo económico del país. Este proceso requiere una colaboración activa entre el gobierno y la sociedad para promover una educación fiscal sólida y fortalecer la transparencia y confianza en el sistema tributario, por ello, el estudio concluye que el fortalecimiento de la cultura tributaria es esencial para minimizar los impuestos en Ecuador y promover un desarrollo económico sostenible</p>Christian Augusto Carvajal Fierro
Derechos de autor 2023 INSTA MAGAZINE
2023-11-072023-11-0761Marketing de Contenidos en la Era Digital: Estrategias de Creación y Distribución
http://revista.redinsta.com/index.php/instamagazine/article/view/52
<p>El objetivo de este estudio en el campo del marketing de contenidos en la era digital es determinar cómo las estrategias contemporáneas de creación y distribución de contenidos influyen en la psicología de ventas y, por ende, en la toma de decisiones de los consumidores. Para ello, se empleó una metodología cualitativa, que, alejándose de las técnicas tradicionales, se basó en el análisis de datos existentes, revisión de literatura, y el uso de herramientas digitales que permiten el seguimiento y comprensión de comportamientos en línea. Los resultados revelaron que el contenido de calidad y adecuadamente distribuido no sólo atrae al público objetivo, sino que también establece un compromiso más profundo, generando una percepción positiva de la marca y fomentando decisiones de compra más informadas. Esta relación entre el contenido y la psicología de ventas subraya la necesidad de estrategias bien estructuradas que respondan a las expectativas y necesidades del público en el ecosistema digital</p>Ana Grimanesa Llaguno Ribadeneira
Derechos de autor 2023 INSTA MAGAZINE
2023-11-062023-11-0661Turismo sostenible en comunidades locales: beneficios económicos y culturales
http://revista.redinsta.com/index.php/instamagazine/article/view/50
<p>El estudio se centró en analizar cómo las prácticas sostenibles en el turismo pueden potenciar el crecimiento económico y cultural de comunidades locales. Para cumplir este objetivo, se adoptó una metodología de estudio de caso, analizando en profundidad a varias comunidades que han implementado tales prácticas, aprovechando documentos, registros y materiales audiovisuales relevantes para ofrecer una imagen holística. Los resultados mostraron que un significativo 65% de estas comunidades experimentó un aumento en sus ingresos tras implementar el turismo sostenible. Además, un 75% destacó un fortalecimiento en la preservación y promoción de su patrimonio cultural, y el 80% observó una reducción en la emigración de jóvenes gracias a las oportunidades laborales generadas. Un dato relevante fue que el 70% de estas comunidades reinvirtió en infraestructura y educación local con fondos provenientes de actividades turísticas sostenibles. El estudio concluye que el turismo sostenible, más allá de su beneficio económico, enriquece y protege el patrimonio cultural, fortaleciendo la identidad y cohesión de las comunidades</p>Luis Humberto Ludeña Villacis
Derechos de autor 2023 INSTA MAGAZINE
2023-11-062023-11-0661